Autoridades estatales refuerzan atención a migrantes ante un posible incremento de repatriaciones en 2025
El Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) ha comenzado a reforzar los mecanismos de atención a migrantes en anticipación a un posible aumento en las deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, quien asumirá la Presidencia de los Estados Unidos en enero de 2025. Según el director del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, aunque las repatriaciones por la frontera de Tamaulipas han mostrado una tendencia a la baja en los últimos años, el flujo migratorio será monitoreado a partir del próximo año debido a las declaraciones realizadas por Trump.
El funcionario destacó que, basándose en estadísticas previas, entre el 50 y 51 % de las repatriaciones corresponde a connacionales que recientemente ingresaron a Estados Unidos y fueron retornados por las autoridades migratorias. Sin embargo, existe un grupo más vulnerable de repatriados con años de residencia en ese país: “Hemos repatriado personas con dos, tres o hasta 20 años allá, por lo que es crucial contar con los recursos institucionales para apoyarlos”, señaló Rodríguez Alvarado.
Por ahora, el ITM reporta que las repatriaciones seguirán cerrando a la baja este año, con cifras comparables a 2022 y 2023. No obstante, el instituto permanece alerta ante la posibilidad de cambios drásticos en los flujos migratorios durante el próximo año.