Tom Homan, insatisfecho con el número de detenciones, endurecerá operativos
Ante la baja cantidad de detenciones de indocumentados en Estados Unidos, Tom Homan, el zar de la frontera en la administración de Donald Trump, endurecerá operativos migratorios, lo que ha generado preocupación en la comunidad migrante.
El presidente de la Asociación de Tamaulipecos en Texas, Román Pérez Bock, advirtió que en los próximos días podrían intensificarse las redadas migratorias, especialmente en Texas, donde residen miles de mexicanos y donde Trump prometió en campaña ejecutar deportaciones masivas.
Clima de incertidumbre y temor
Román Pérez señaló que las recientes declaraciones de Homan reflejan una postura más agresiva contra los migrantes. “Obviamente hay un clima de incertidumbre y temor ante el endurecimiento de las políticas migratorias y las recientes amenazas del zar, que trata a los indocumentados como criminales”, expresó.
Añadió que en las últimas semanas las detenciones han ido en aumento, lo que afecta no solo a los indocumentados, sino también a sus familias, muchas de ellas con hijos nacidos en Estados Unidos.
Más arrestos y posibles deportaciones masivas
Si bien aún no se ha registrado un aumento significativo en las deportaciones, Pérez Bock indicó que los arrestos han incrementado y que muchos migrantes se encuentran en centros de detención a la espera de un proceso judicial.
“Las personas detenidas en Estados Unidos deben pasar por un proceso antes de ser deportadas, por lo que en los próximos meses podríamos ver un aumento en estas expulsiones. Las cárceles ya están llenándose de indocumentados que están en proceso de deportación”, puntualizó.
La comunidad migrante en Texas sigue a la expectativa de las acciones que tomará la administración republicana en materia migratoria y de las consecuencias que podrían derivarse de estos operativos.