Hallan sangre en bar La Chinita, último sitio donde vieron al grupo Fugitivo

Hallan sangre en bar La Chinita, último sitio donde vieron al grupo Fugitivo

Pruebas de ADN fueron solicitadas a familiares para identificar si los indicios hallados pertenecen a los jóvenes desaparecidos

Las investigaciones sobre la desaparición de los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo dieron un nuevo giro tras el hallazgo de rastros de sangre en el interior del bar La Chinita, ubicado en la colonia Riberas de Rancho Grande, en Reynosa. Según reveló la periodista Azucena Uresti, los indicios fueron encontrados durante un cateo realizado por autoridades en el lugar donde los músicos fueron vistos por última vez.

Durante la inspección, elementos de seguridad localizaron restos biológicos en distintas áreas del establecimiento. Al respecto, Sony Bernal, exesposa de uno de los jóvenes desaparecidos, informó que las autoridades ya comenzaron a realizar pruebas de ADN con familiares, con el fin de establecer si los indicios están relacionados con los integrantes del grupo.

Los desaparecidos son Francisco Xavier Vázquez, de 20 años; Víctor Manuel Garza, de 21; Livan Edyberto Solís, de 27; José Francisco Morales, de 23; y Nemesio Antonio Durán, de 40. Todos ellos fueron contratados el pasado domingo para presentarse en una palapa ubicada también en la colonia Riberas de Rancho Grande. Sin embargo, al llegar al sitio, encontraron el lugar abandonado.

Posteriormente, ingresaron al bar La Chinita, donde se presume que permanecieron por última vez y donde más tarde fueron encontrados los rastros de sangre. Desde entonces, sus familiares no han podido comunicarse con ellos.

La camioneta en la que se transportaban, una Yukon Denali negra, fue localizada al día siguiente en la colonia La Cañada. No obstante, la traila donde transportaban los instrumentos aún no ha sido ubicada. Lo único hallado hasta el momento es el logotipo del grupo, el cual estaba adherido a la traila.

La búsqueda continúa con el respaldo de familiares, amigos y colectivos como Amor por los Desaparecidos, además de la participación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Estatal.