Productores de Tamaulipas se suman a plan nacional para mejorar el precio del ganado

Productores de Tamaulipas se suman a plan nacional para mejorar el precio del ganado

La estrategia busca fortalecer el sistema vaca–becerro y compensar las pérdidas generadas por el cierre de exportaciones

Al menos 2,500 productores ganaderos de Tamaulipas podrán acceder a mejores precios por su ganado al integrarse a la Estrategia Nacional de Producción de Carne, un plan que busca fortalecer la cadena del sistema vaca–becerro tras el impacto económico que dejó la suspensión de exportaciones hacia Estados Unidos por la presencia del gusano barrenador. Así lo confirmó Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal.

El funcionario explicó que la medida tiene como propósito compensar la disminución de ingresos de los productores, impulsando procesos de valor agregado dentro del estado, desde la engorda y sacrificio hasta el empaquetado de la carne. Con ello, se busca que el productor primario obtenga mayores beneficios y una mejor posición dentro del mercado nacional.

Tamaulipas espera un respaldo federal de 800 millones de pesos para fortalecer esta cadena productiva. De aprobarse el recurso, alrededor de 400 millones se destinarían a ampliar la sala de corte, deshuese y enfriamiento del rastro Tipo Inspección Federal de la UAT en Ciudad Victoria, mediante un crédito gestionado con FIRA a tasa preferencial.

Amaya García destacó que contar con infraestructura propia permitirá aumentar la competitividad de la producción local y reforzar su presencia en el mercado nacional. Subrayó que el objetivo principal es que los beneficios económicos lleguen directamente al productor primario, junto con mejores condiciones de comercialización a nivel nacional.