La mayoría de los casos se concentran en menores de 4 años; en Tamaulipas se reportan 12, todos en comunidades menonitas
La Secretaría de Salud federal informó que México acumula 4,737 casos confirmados de sarampión, con 34 reportes recientes en las últimas 48 horas y un total de 21 defunciones. La tasa de incidencia nacional se ubica en 3.55 por cada 100,000 habitantes, mientras que la letalidad permanece en 0.44 por ciento.
De acuerdo con el informe, el virus se ha detectado en 23 estados y 107 municipios, afectando principalmente a menores de 4 años, con 1,175 contagios, seguido de adultos jóvenes de entre 20 y 34 años. La curva epidemiológica alcanzó su punto más alto en la Semana 17, pero desde entonces muestra una tendencia descendente.
En Tamaulipas se han confirmado 12 casos, todos en comunidades menonitas. Las autoridades de salud estatal señalaron que, gracias a la aplicación de cercos epidemiológicos y jornadas de vacunación intensiva, el brote fue controlado y actualmente no hay nuevos contagios activos en la entidad.
A nivel continental, México figura entre los países con mayor número de casos confirmados —4,452 entre las semanas 1 y 36 del año—, junto con Canadá y Estados Unidos, que también reportan brotes activos. La Secretaría de Salud recordó que los síntomas probables de sarampión incluyen fiebre, erupción cutánea maculopapular y manifestaciones respiratorias, y subrayó que la vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir la enfermedad.