Proponen cerco sanitario entre Tamaulipas y Veracruz por aumento de dengue

Proponen cerco sanitario entre Tamaulipas y Veracruz por aumento de dengue

Alertan que enfermos provenientes de Pánuco podrían estar provocando más contagios en Tampico

Para evitar un repunte en los casos de dengue en Tampico, la regidora Carmen Díaz Barrios hizo un llamado a la Secretaría de Salud de Tamaulipas para que se establezca un cerco sanitario en los límites con Veracruz. Señaló que personas procedentes del municipio de Pánuco podrían estar contribuyendo a la propagación del virus en la zona sur del estado.

“La Jurisdicción Sanitaria número II tratamos de estar conteniendo y manteniendo como una enfermedad endémicamente controlada, que los casos sean los esperados y que no sobrepasen ese número, pero nuestra colindancia con Veracruz hace que los casos de allá se nos vengan para nuestra zona, porque trabajan acá o porque llegan a los hospitales de esta sección”, expresó la edil.

Díaz Barrios advirtió sobre el riesgo que representa la cercanía con poblaciones como El Moralillo, especialmente en temporada de lluvias, cuando el mosquito transmisor se reproduce con mayor facilidad. En este sentido, propuso instalar filtros sanitarios que permitan identificar a personas con fiebre y otros síntomas relacionados con el dengue, para evitar su ingreso y dar seguimiento médico inmediato.

“Tenemos que redoblar esfuerzos para hacer el control sanitario, poner filtros limítrofes en la frontera con Veracruz, no permitir pasos de síndromes febriles con sintomatología probable de dengue”, indicó. Además, reiteró la importancia de que la población adopte medidas preventivas desde casa con la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, y añadió que en caso de detectar casos sospechosos se deben fumigar las áreas aledañas para contener al vector.