Prevén aumento de casos de dengue en Tamaulipas por calor y lluvias

Prevén aumento de casos de dengue en Tamaulipas por calor y lluvias

A partir de junio se intensificará la vigilancia sanitaria, ya que la temporada alta coincide con condiciones que favorecen la propagación del virus

Aunque actualmente los casos de dengue en Tamaulipas se mantienen bajo control, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, advirtió que a partir de junio podrían incrementarse debido al calor y las lluvias, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. Señaló que la entidad se encuentra “en el umbral de la temporada alta de dengue”, y que la combinación de lluvias y altas temperaturas estimulará la presencia de la enfermedad.

Indicó que desde enero la Secretaría de Salud se ha mantenido atenta al comportamiento del dengue, especialmente en el sur del estado, donde se concentra el 82 por ciento de los casos registrados hasta ahora, es decir, alrededor de 260. “Y se ha trabajado desde finales de enero con los municipios a través del programa patio limpio, la abatización y las fumigaciones georeferenciadas con los números de casos probables y con el número de casos confirmados”.

Reconoció que el riesgo de un aumento en los contagios es constante, ya que el estado presenta condiciones endémicas. Advirtió que “pueden darse por ahí brotes e incluso epidemias de dengue”, aunque aclaró que no se han disparado los casos gracias a las acciones preventivas.

Detalló que las cifras han mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses: “En enero presentamos alrededor de 100 casos que nos hizo estar en el quinto lugar nacional; en febrero 75, en marzo alrededor de 50 y en abril 25 casos”. No obstante, reconoció que “evidentemente con las lluvias y el calor aumenta el riesgo que se disparen los casos, pero hemos trabajado para contener no para detener”.

Finalmente, subrayó que se mantiene una estrecha coordinación con los municipios y comunidades para continuar las labores de contención. Estas acciones, aseguró, han sido efectivas, al destacar la disminución de casos en los primeros meses del año. “Este año hemos empezado más fuerte con mayor número de casos, cuando el año pasado teníamos 7 casos, ahora en enero tuvimos 100”, concluyó.