Más de 3 mil casos de gusano barrenador afectan a ganado y otras especies en México

Más de 3 mil casos de gusano barrenador afectan a ganado y otras especies en México

Bovinos concentran la mayoría de contagios, con más de 2 mil 700 reportes

La plaga del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) continúa extendiéndose en siete estados del país, con un total de 3 mil 324 casos confirmados hasta el 15 de julio de 2025, de acuerdo con el reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Los bovinos son los más afectados, con 2 mil 738 casos, seguidos por perros (207), equinos (173), porcinos (129), ovinos (61), caprinos (7), gatos (4), gallinas (3), búfalo de agua (1) y ave silvestre (1).

Casos por entidad

Chiapas encabeza la lista con 2 mil 74 reportes, concentrados principalmente en Ocosingo (236), Pijijiapan (140), Benemérito de las Américas (117), Tonalá (130) y Marqués de Comillas (80).

Tabasco ocupa el segundo lugar con 567 casos, la mayoría en Balancán (317), Macuspana (45) y Tenosique (41).

En Campeche se confirmaron 313 casos, con Candelaria como el municipio más afectado (90), seguido por Calakmul (66) y El Carmen (53).

Quintana Roo registra 69 casos: Othón P. Blanco (41), Bacalar (25), Solidaridad (1), José María Morelos (1) y Tulum (1).

Veracruz acumula 80 casos, principalmente en Las Choapas (42) y Uxpanapa (15).

Oaxaca reporta 152 casos, con Juchitán de Zaragoza como el más afectado, particularmente Tapanatepec (35) y Zanatepec (30).

Yucatán suma 69 casos, principalmente en Tzucacab (30), Oxkutzcab (4) y Sucilá (4).

Zonas afectadas en los animales

El mayor porcentaje de miasis por GBG se presenta en el ombligo de animales recién nacidos (1,308), seguido de lesiones por trauma (920), descorne (224), aretado (186), vulva (161), papilomatosis (79), pezuña (62), mordedura de murciélago (56), prepucio (54), marcaje (36), garrapatas (32), castración (30), dermatitis (11), neoplasia (9), región anal (6), absceso (4), mastitis (4) y úlcera (1).