Emisiones en récord histórico: el planeta supera los límites

Emisiones en récord histórico: el planeta supera los límites

La ONU advierte que el aumento de gases contaminantes llevará al mundo a rebasar el umbral de los 1.5 °C antes de 2035

El planeta está en ruta hacia un calentamiento de 2.5 °C este siglo, de acuerdo con el más reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El documento revela que las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron 2.3% en 2024, alcanzando un nuevo récord que aleja aún más la posibilidad de mantener el incremento de temperatura por debajo de los 1.5 °C.

A pocos días de la cumbre climática COP30 en Belém, Brasil, la ONU advierte que superar ese umbral es prácticamente inevitable y que los países deben concentrar sus esfuerzos en limitar los daños. “Nuestra misión es sencilla, pero no fácil: hacer que cualquier superación sea lo más pequeña y breve posible”, declaró el secretario general António Guterres al presentar el informe.

El organismo señala que, incluso si los compromisos actuales se cumplieran al 100%, el calentamiento promedio sería de entre 2.3 y 2.5 °C hacia finales de siglo. Anne Olhoff, jefa científica del PNUMA, advirtió que los avances siguen siendo insuficientes y que la ambición colectiva “está muy por debajo de los niveles necesarios” para frenar la crisis.

El informe también alerta sobre las consecuencias de este escenario: el aumento de fenómenos meteorológicos extremos, el derretimiento de capas de hielo, la pérdida masiva de arrecifes de coral y daños irreversibles en ecosistemas como la selva amazónica. En la actualidad, la Tierra ya se encuentra 1.4 °C por encima de los niveles preindustriales, un punto crítico para la biodiversidad global.

A pesar de las obligaciones derivadas del Acuerdo de París, solo una tercera parte de los países presentó metas actualizadas de reducción de emisiones para 2035. El récord de 2024 fue impulsado principalmente por India, China, Rusia e Indonesia, mientras que la Unión Europea fue la única entre los grandes contaminantes que logró reducir sus niveles de gases de efecto invernadero.