Aprueban en Tamaulipas nuevos límites de alcohol para conductores

Aprueban en Tamaulipas nuevos límites de alcohol para conductores

Reforma busca disminuir accidentes viales y armonizarse con normativas federales

Con el propósito de reducir los accidentes provocados por el consumo de alcohol al volante, el Congreso de Tamaulipas aprobó una reforma a la Ley de Tránsito estatal, impulsada por el diputado Víctor Manuel García Fuentes. La modificación, avalada por todos los grupos parlamentarios, establece nuevos límites de alcohol en sangre para quienes conducen, alineándose con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Durante la sesión ordinaria de este martes, el legislador de MORENA subrayó que la reforma representa un avance hacia una movilidad más segura. La nueva normativa contempla límites diferenciados según el tipo de vehículo: para automóviles particulares, un máximo de 0.25 mg/L de alcohol en aire espirado o 0.05 g/dL en sangre; para motociclistas, 0.1 mg/L o 0.02 g/dL; mientras que para operadores de transporte público y de carga, se establece una política de tolerancia cero.

“Hoy enfrentamos una creciente incidencia de accidentes fatales, especialmente entre la juventud, a causa del consumo de alcohol”, advirtió García Fuentes. El legislador señaló que esta legislación busca marcar un antes y un después en la construcción de una cultura vial más segura.

La reforma también incorpora la implementación continua de pruebas de alcoholemia, en cumplimiento con la legislación federal. Además, responde a las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que han insistido en la necesidad de establecer límites más estrictos para la conducción bajo los efectos del alcohol.

García Fuentes agradeció el respaldo de la Secretaría de Salud estatal, destacando el acompañamiento del Dr. Vicente Joel Hernández Navarro y del Lic. Carlos Enrique Rodríguez Nava, Director del Departamento de Prevención y Discapacidad, en el diseño de la propuesta.

En la misma jornada legislativa, García Fuentes presentó una segunda iniciativa para incorporar el principio de solidaridad intergeneracional en la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado. La intención es reconocer de manera formal la aportación de este sector al desarrollo de Tamaulipas y promover una convivencia basada en el respeto entre generaciones.

La propuesta fue turnada a las comisiones unidas de Atención a Grupos Vulnerables y de Estudios Legislativos Segunda, donde se analizará para la elaboración del dictamen correspondiente.