Fallece Agnes Keleti, leyenda olímpica y sobreviviente del Holocausto, a los 103 años

Fallece Agnes Keleti, leyenda olímpica y sobreviviente del Holocausto, a los 103 años

La gimnasta húngara murió en Budapest tras una vida marcada por la resiliencia y el éxito deportivo

La icónica gimnasta húngara Agnes Keleti, considerada la medallista olímpica de mayor edad, falleció este jueves a los 103 años en un hospital de Budapest, según informó su responsable de prensa, Tamas Roth. Keleti, quien había sido hospitalizada por neumonía pocos días antes de cumplir 104 años, dejó un legado único en el deporte y una historia de vida marcada por el Holocausto.

Ganadora de diez medallas olímpicas, cinco de ellas de oro en los Juegos de Helsinki (1952) y Melbourne (1956), Keleti logró todas sus preseas después de cumplir los 30 años, un logro excepcional en el mundo deportivo. “Yo practicaba deporte no porque me gustase, sino para conocer el mundo”, declaró en 2016.

Una vida marcada por la adversidad

Nacida en Budapest en 1921 como Agnes Klein, Keleti enfrentó la prohibición de competir debido a sus orígenes judíos tras el ascenso del régimen nazi. Durante la ocupación alemana de Hungría en 1944, escapó de la deportación al adquirir documentos falsos y tomar la identidad de una joven cristiana. Mientras se escondía en zonas rurales y trabajaba como empleada doméstica, continuó entrenando en secreto en las orillas del Danubio.

La tragedia también tocó a su familia: su padre y varios familiares murieron en Auschwitz, mientras que su madre y su hermana sobrevivieron gracias a la ayuda del diplomático sueco Raoul Wallenberg.

Tras los Juegos Olímpicos de 1956, Keleti decidió no regresar a su país natal, marcado por el fracaso de la insurrección antisoviética, y se estableció en Israel. Finalmente, en 2015, regresó a Hungría, donde vivió sus últimos años.

Agnes Keleti será recordada no solo como una figura insigne del deporte, sino como un símbolo de perseverancia y superación en medio de la adversidad.