La medida se basa en su orden ejecutiva para limitar la participación de mujeres trans en competencias deportivas femeninas
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende llevar al ámbito internacional su orden ejecutiva “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, la cual prohíbe que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos en su país. Trump busca que el Comité Olímpico Internacional (COI) adopte esta normativa antes de los próximos Juegos Olímpicos.
El miércoles, Trump firmó la orden, cumpliendo una promesa de campaña. En ella, instruyó al Secretario de Estado para que presione al COI y logre que la normativa sea parte de los reglamentos oficiales. El objetivo es que se implemente a tiempo para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Queremos promover la equidad, la seguridad y los mejores intereses de las atletas garantizando que la elegibilidad para eventos femeninos se determine en función del sexo biológico”, argumentó Trump.
Durante su campaña, Trump criticó fuertemente la participación de dos boxeadoras trans en París 2024: la argelina Imane Khelif y la taiwanesa Li Yu-ting, quienes ganaron medallas de oro. “Ambas ganaron medallas muy convincentemente. Todo eso termina hoy porque con esta orden ejecutiva la guerra contra el deporte femenino ha terminado”, afirmó.
La orden ejecutiva llega poco antes de que el COI vote por el sucesor de su actual presidente, Thomas Bach. Entre los contendientes destaca Sebastian Coe, quien ya ha impuesto restricciones similares en la Asociación Mundial de Atletismo y comparte la visión de Trump respecto a la participación de atletas transgénero en competencias internacionales.