El aumento del 85% en los casos de dengue tipo 3 pone en riesgo la salud pública; se intensifican las medidas preventivas
El secretario de Salud de Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, declaró este miércoles una emergencia sanitaria debido al repunte de dengue tipo 3 en la región. La enfermedad ha mostrado un aumento del 85% en los últimos días, lo que la convierte en una amenaza significativa para la salud pública, especialmente por la falta de inmunidad previa entre la población.
En una conferencia de prensa, Hernández Navarro detalló que “La proporción es del 85 por ciento, representando ya un riesgo para la salud de todos por no tener la inmunidad previa, pudiendo requerir hospitalización y terapia intensiva”.
El secretario informó que, en respuesta al aumento de casos, se han intensificado las medidas preventivas, con una atención especial a las personas embarazadas.
“Se han acumulado alrededor de mil 450 probables casos, se han hecho alrededor de 830 pruebas serológicas, de las cuales 211 han salido positivos, de esos han resultado 69 serotipos, de los cuales 52 fueron del serotipo tres, 12 del dos, dos del uno y tres del cuatro”, explicó Hernández Navarro.
El funcionario también destacó que, según los datos actuales, el serotipo 3 ha causado dos casos graves de dengue, mientras que el serotipo 2 ha provocado uno. Esto sugiere que la población podría tener una cierta inmunidad frente al serotipo 2, pero sigue siendo vulnerable al tipo 3.
Hernández Navarro hizo hincapié en el caso de una paciente embarazada de Veracruz que llegó a Tampico y falleció debido al dengue. Este lamentable evento ha llevado a una actualización en el protocolo de atención para embarazadas.
“Se le hizo un agregado para que puedan notificar inmediatamente en caso de síntomas de dengue a cualquier hora, para recibir atención médica y deben quedar en observación, manteniendo una comunicación directa con la Secretaría, ya que a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas estaremos al pendiente”, afirmó el secretario.
El aumento en los casos de dengue tipo 3 ha generado una fuerte preocupación entre las autoridades de salud, que buscan frenar la propagación del virus mediante medidas preventivas y una vigilancia más estricta.