Prevén derrama de 200 mil mdp durante el Buen Fin 2025 en México

Prevén derrama de 200 mil mdp durante el Buen Fin 2025 en México

Más de 200 mil negocios participarán en la edición 15 del programa, que busca fortalecer el consumo interno y apoyar al comercio formal

El representante de la Concanaco Servytur, Héctor Tejada Shaar, informó que durante la décimo quinta edición del Buen Fin se estima una derrama económica de 200 mil millones de pesos a nivel nacional, impulsada por más de 200 mil negocios que participarán en la plataforma oficial del programa.

Durante una rueda de prensa en Ciudad Victoria, el líder empresarial recordó que el Buen Fin surgió hace 15 años, en un contexto de crisis económica, con la intención de fortalecer el consumo interno y competir con el Black Friday de Estados Unidos. “Desde su primera edición, el Buen Fin fue un éxito rotundo: las bodegas se vaciaron y las ventas superaron todas las expectativas”, mencionó.

Tejada Shaar resaltó que el programa permite que micro, pequeñas y medianas empresas participen en igualdad de condiciones frente a las grandes cadenas, lo que lo convierte en un motor de inclusión comercial. “El Buen Fin fue creado para las micro y pequeñas empresas, que no tienen la capacidad de lanzar promociones durante el año. Es un programa que pertenece a todos los mexicanos”, afirmó.

Asimismo, señaló que los consumidores podrán consultar ofertas mediante la aplicación oficial del Buen Fin, la cual cuenta con herramientas de geolocalización y comparación de precios entre establecimientos. Agregó que, aunque las compras en línea continúan creciendo, la mayoría de los consumidores mexicanos aún prefiere acudir de manera presencial a los comercios.

El representante de la Concanaco Servytur también dio a conocer que el Servicio de Administración Tributaria realizará un sorteo fiscal con una bolsa de 500 millones de pesos, de los cuales 400 millones se destinarán a los consumidores y 100 millones a las empresas participantes. Además, la Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo por los 15 años del programa, como reconocimiento al comercio formal del país.