Gobierno Federal proyecta más de 9 mil viviendas nuevas en 2025

Gobierno Federal proyecta más de 9 mil viviendas nuevas en 2025

Sedatu trabaja en una estrategia nacional de vivienda para beneficiar a familias de bajos ingresos y fortalecer el bienestar social

Durante la conferencia mañanera encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega, presentó los avances del Programa Nacional de Vivienda, el cual contempla la entrega de más de 9 mil hogares antes de concluir el año.

De acuerdo con la funcionaria federal, entre octubre y diciembre se otorgarán 9 mil 160 viviendas de interés social, de las cuales 5 mil 660 serán entregadas entre octubre y noviembre, y el resto antes de finalizar el año. Estas acciones forman parte de una estrategia que busca beneficiar a los sectores más vulnerables del país, especialmente a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Vega informó además que actualmente se encuentran en construcción 300 mil viviendas, dentro de una meta más amplia de un millón 800 mil hogares que se prevé edificar durante el sexenio. Para cumplir con ese objetivo, se cuenta con una reserva de predios de origen federal, estatal, municipal y privado que permitirá sostener el ritmo de edificación.

Asimismo, la titular de Sedatu explicó que este año se proyecta iniciar la construcción de 400 mil viviendas, de las cuales 302 mil corresponden al Infonavit, 86 mil a la Comisión Nacional de Vivienda y 9 mil al Fovissste, con un avance estimado del 70 por ciento.

Por otro lado, destacó los apoyos implementados por Infonavit y Fovissste para la reestructuración o liquidación de créditos hipotecarios, los cuales han beneficiado a un millón 598 mil personas, mediante quitas, condonaciones y esquemas flexibles de pago.